Mostrando los 14 resultados

 
 

 
El regulador solar es un elemento imprescindible en nuestra instalación. Su función es la de controlar que la carga y descarga de las baterías se efectúe de manera correcta, regulando la tensión que se les suministra y evitando sobrecargas. Por ejemplo, cuando la batería está a un nivel de carga inferior al 95% permite el paso de toda la energía disponible, para cargarla cuanto antes. Si la carga está entre un 95 y 99% permite el paso controlado de la energía, lo que llamamos “carga de flotación”. Cuando la batería está completamente cargada corta el paso de corriente para evitar sobrecargas. Todo ésto permite evitar problemas en las baterías y alargar su vida útil
Existen 2 tipos de reguladores solares, el PWM y el MPPT.
Los reguladores PWM actúan como un interruptor entre los paneles fotovoltaicos y la batería. Cuando los paneles se conectan a éste regulador, son forzados a trabajar a la misma tensión que la batería. Ésto provoca ligeras pérdidas de rendimiento respecto al punto de máxima absorción (MPPT) de los paneles solares. La ventaja de éstos reguladores es su sencillez, peso reducido y su precio. Su desventaja es el menor rendimiento respecto a un regulador MPPT. 
Los reguladores MPPT garantizan un mejor rendimiento que los PWM, ya que funcionan siempre en el Punto de Máxima potencia del panel, por lo que proporcionan en cada momento la intensidad máxima que el panel suministra.Éste regulador controla la tensión de la batería permanentemente. Para paneles solares de 60 células debemos usar obligatoriamente un regulador MPPT.
 
 
 

Contactar

No estamos aquí en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

0

Start typing and press Enter to search