Mostrando los 7 resultados

 

A la hora de realizar una inversión en energía solar fotovoltaica, hay que estudiar la compra desde distintos puntos de vista que a continuación vamos a enumerar:

Especificaciones técnicas de las placas solares fotovoltaicas

Tipo de célula vs Eficiencia

Actualmente el rendimiento promedio de los paneles policristalinos y monocristalinos es muy similar. Los monocristalinos se cortan a partir de un prisma circular de silicio purificado, resultando en esquinas redondeadas de cada célula. En cambio las células de silicio policristalino tienen forma perfectamente cuadrada. Además, los paneles mono tienden a funcionar mejor en condiciones de poca radiación aunque el rendimiento real depende de la marca. La eficiencia es la cantidad de energía que un placa fotovoltaica transforma en electricidad por metro cuadrado. Las condiciones de prueba estándar se realizan con 1000 watios por metro cuadrado medidas en condiciones de laboratorio. Esto significa que una placa solar fotovoltaica de una eficiencia de 15% produciría alrededor de 150 watios por metro cuadrado y un panel fotovoltaico de muy alta eficiencia del 20% producirá sobre 200 watios por metro cuadrado. La diferencia entre estos dos paneles es que el mismo sistema necesitaría menos espacio si se utilizan paneles de alta eficiencia.

Placas solares pequeñas o grandes?

Los paneles pequeños o grandes no difieren en calidad. Un kW compuesto de paneles de 100Wp requiere de 10 paneles, mientras que un kWp con paneles de 250Wp requiere de 4 paneles. Sin embargo, el área total cubierta por los paneles solares en metros cuadrados será la misma para los dos sistemas. La mayoría de los instaladores prefieren paneles más grandes, ya que significa menos paneles para transportar y montar. Aunque no importa el tamaño de las placas solares, si es cierto que suelen tener distintas configuraciones de células y por tanto tienen distintas Tensiones de voltaje / Paneles solares 12v

No todos los paneles son adecuados para un sistema de 12 voltios

Los paneles mayores de 200 watios suelen tener tensiones de salida mas altas y normalmente no son adecuados para sistemas aislados con batería o para caravanas o autocaravanas. Sin embargo para sistemas de autoconsumo con conexión a red (donde no existan baterías) no hay problemas en cuanto a la potencia del panel solar.

Rendimiento según la temperatura

Dado que las características técnicas de los paneles se calculan en base a condiciones de prueba estándar (STC) realizadas en laboratorio, su rendimiento real siempre es inferior a estos valores de laboratorio. En primer lugar muchas veces la radiación solar es menor a las condiciones de laboratorio, con lo cual es importante que las placas trabajen correctamente cuando las condiciones no son las ideales (por ejemplo en días nublados). El coeficiente de temperatura se expresa como el porcentaje de caída de potencia para cada aumento de grado en la temperatura de la célula por encima de las condiciones estándar de 25ºC y 1000W, que son las que utiliza la industria solar. En las condiciones reales en días muy calurosos la temperatura de los paneles solares puede llegar hasta 70 grados centígrados. Dado que los paneles solares se calientan rápidamente, un coeficiente de temperatura de -0,5% / ºC significa una pérdida de potencia del 22% sobre las condiciones de laboratorio. Por lo tanto, este es otro factor a tener en cuenta al al elegir un panel solar.

Tolerancia de potencia

La Tolerancia de potencia se refiere a la salida de potencia real que da el panel solar respecto a su potencia nominal. Si el panel tiene una tolerancia -3/+3% significa que un panel de 100 Watios en realidad puede estar entre 97 y 103 vatios de salida. Al mismo tiempo, una clasificación del panel -0/+ 5% significa que un panel de 100 watios está entre 100 y 105 vatios. En este caso, el panel solar únicamente tiene una tolerancia positiva con lo cual la producción es siempre superior a la nominal. Por supuesto, estos valores son medidos en condiciones de laboratorio; en condiciones reales la producción es siempre menor.

El fabricante y la garantía

Independientemente de cuánto tiempo tenga pensado el uso de los paneles solares, siempre recomendamos elegir un panel solar de un fabricante con presencia en España. Este soporte local garantizará un proceso de garantía si algo sale mal. Busque una garantía de rendimiento de 25 años. Los fabricantes que produzcan productos inferiores pueden no respetar su garantía, así que recuerde que su garantía es tan buena como el fabricante que la ofrece.

Precio / calidad de los paneles solares fotovoltaicos:

Placas solares baratas vs Calidad En los últimos años la tecnología a nivel mundial está abogando por el uso de las energías renovables o energías limpias, especialmente por la instalación de kits solares para evitar la contaminación y el calentamiento global. Hoy por hoy, disponer de tecnología asequible y adquirir placas solares baratas es posible. También podemos conseguir a buen precio todos los demás elementos necesarios que se necesitan para montar un kit solar como las baterías solares, los inversores (inversor onda pura o inversor modificado), los reguladores de carga, entre otros elementos. A veces es difícil resistirse a precios muy bajos de los paneles, pero siempre vale la pena evaluar el costo y la calidad. El costo de algo es simplemente su precio en euros. Sin embargo, el valor no siempre significa «el precio más bajo». Por tanto se trata de sacar el máximo provecho a un producto, y esto incluye una calidad superior y un rendimiento constante, así como evitar reparaciones, un rendimiento malo y un fabricante que no respeta su garantía. Por tanto es importante hacer un estudio sobre las distintas opciones que hay en el mercado.

Proveedor

Asegúrate de que el proveedor que elijes tiene un estándar alto de productos y servicio de alta calidad al cliente En Viasolar, solo proporcionamos paneles solares que cumplen con nuestro estricto proceso de selección de proveedores. Esto es simplemente para proteger a nuestros clientes y a nosotros mismos de gastos extras debido a situaciones de fallos frecuentes y fabricantes que no cumplen sus garantías. Planeamos estar aquí a largo plazo y estamos comprometidos a proporcionar productos confiables y servicio y apoyo en toda España. Aunque este tipo de productos son bastante fáciles de instalar y seguros, a veces hay que contar con la ayuda del proveedor para diversas situaciones como son: – Consulta sobre la viabilidad de un determinado producto para unas necesidades dadas; aclaración de dudas- Problemas en la recepción del pedido- Dudas al realizar la instalación- Dudas durante el funcionamiento de los equipos- Situaciones de reclamación de la garantía Además, una rápida respuesta por parte del proveedor es un factor a tener en cuenta a la hora de adquirir un producto. ¿Cuáles son sus condiciones de pago? Los proveedores mas serios ofrecen distintas opciones de pago para los clientes. En Viasolar, ofrecemos varias opciones de pago para adaptarse a sus necesidades. Cuidado con los costes ocultos. Todos los gastos extra en la compra de un producto deben estar claramente especificados en las condiciones de venta del proveedor. Ello incluye gastos en el transporte e impuestos como el IVA, etc.

Otras cuestiones a plantearse:

¿Se puede ampliar el sistema en un futuro?A la hora de comprar un kit solar, fíjate en que sea escalable, por si más adelante quieres aumentar la cantidad de placas solares; de hecho si el consumo de energía aumenta, deberías hacerlo. La mayor parte de la gama de productos de Viasolar es ampliable. Podemos diseñar fácilmente un sistema que esté configurado para crecer con cualquier necesidad.

Si tiene cualquier duda / sugerencia sobre nuestros productos, puede escribirnos a info@viasolar.es
Desde Viasolar estaremos encantados de ayudarle.

Contactar

No estamos aquí en este momento. Pero puede enviarnos un correo electrónico y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

0

Start typing and press Enter to search